Con la inauguración del sistema nacional de comercio de emisiones (ETS) de China, los mercados de carbono cubrirán cerca del 50% del PIB mundial y el 25% de las emisiones mundiales.
El mundo acelera la marcha hacia la movilidad eléctrica
El parlamento chino aprobó el 25 de diciembre una ley que obligará a la industria china a pagar un impuesto por la contaminación ambiental a partir de 2018. Se cuestiona que no incluye a las emisiones de carbono.
China autoriza a realizar pruebas de cosméticos sin uso de animales
El Gobierno chino ha autorizado los resultados obtenidos por un método de prueba que no utiliza animales para las evaluaciones de seguridad de los cosméticos.
China abrirá un mercado de carbono a nivel nacional en 2017
China planea abrir un mercado nacional de carbono el próximo año que será el primero en su tipo creado a escala nacional y permitirá reducir emisiones a partir de 2020.
Las empresas chinas buscan el desarrollo sostenible en sus operaciones en el extranjero
En una ceremonia histórica previa al inicio de la cumbre de líderes del G-20 el Presidente Chino, Xi Jinping, y el mandatario estadounidense, Barack Obama, depositaron sus instrumentos de adhesión al Acuerdo de París en presencia de Ban Ki-moon.
Instan a Banco Chino a crear mecanismo de rendición de cuentas en DD.HH
Human Rights Watch insta al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (Asian Infrastructure Investment Bank) a establecer nuevos Mecanismos de Rendición de cuentas y un sistema independiente para investigar las violaciones en Derechos Humanos
Declaran a las ONG de Derechos Humanos como una amenaza a la seguridad
El Parlamento chino aprobó una ley que pone a las organizaciones de la sociedad civil bajo el control del Ministerio de Seguridad Pública, con rol de policía y autoridad sobre sus finanzas. La ley fue rechazada por organizaciones occidentales
¿Podrá China cumplir con sus compromisos climáticos?