Amazon ha comenzado a delinear el futuro de su asistente de voz potenciado por inteligencia artificial generativa, Alexa+, y todo indica que incluirá un componente crucial: la publicidad conversacional. Así lo confirmó Andy Jassy, CEO de Amazon, durante la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025. La visión es clara: convertir a Alexa+ no solo en un asistente, sino en una plataforma comercial de nueva generación que transformará la forma en que los usuarios descubren productos.
Alexa+ y su salto hacia la inteligencia artificial generativa
Alexa+ es la evolución de Alexa basada en modelos generativos de IA, diseñada para facilitar interacciones más fluidas, naturales y humanas. Esta nueva versión compite directamente con herramientas como ChatGPT de OpenAI, el modo de búsqueda con IA de Google, y la propuesta emergente de Perplexity.
Características clave de Alexa+:
- Disponible sin costo para suscriptores de Amazon Prime.
- También accesible mediante una suscripción independiente de $20 al mes.
- Amazon evalúa futuras versiones, incluyendo opciones sin publicidad.
Con esta nueva funcionalidad, Alexa+ ya no es solo un asistente doméstico: se perfila como un canal de venta interactivo impulsado por IA, al servicio del vasto ecosistema de comercio electrónico de Amazon.
Publicidad en conversaciones: ¿qué dijo Andy Jassy?
Durante la llamada de resultados del Q2 2025, Jassy comentó:
“A medida que las personas se involucran en conversaciones más largas con Alexa+, surgirán oportunidades para que la publicidad juegue un papel importante, ayudando en el descubrimiento de productos y como palanca de ingresos.”
Esta afirmación anticipa un cambio fundamental: pasar de anuncios visuales o de audio estáticos (como los banners en dispositivos Echo Show o los anuncios antes de canciones) a publicidad incrustada de manera contextual en conversaciones activas, adaptada a los intereses del usuario.
Por qué los anunciantes están atentos
Los especialistas en marketing ven en los chatbots con IA el próximo gran escenario para la publicidad digital. Las interacciones conversacionales pueden ofrecer:
- Mejor segmentación de audiencia.
- Mayor nivel de engagement.
- Métricas más precisas y accionables.
- Integración directa con el proceso de compra, algo que Amazon domina.
La capacidad única de Amazon de controlar todo el canal de venta —desde la búsqueda hasta la entrega— convierte a Alexa+ en un terreno fértil para monetización innovadora.
Comparativa con los competidores
Empresa | Asistente de IA | Plan publicitario |
---|---|---|
Amazon | Alexa+ | Anuncios conversacionales contextuales |
AI Mode (Search) | Publicidad en resultados de búsqueda generativa | |
OpenAI | ChatGPT | Abierto a formatos “elegantes” de publicidad |
A diferencia de OpenAI o Google, Amazon posee la ventaja estratégica de controlar la experiencia de compra completa, lo que le permite experimentar con modelos publicitarios más integrados y transaccionales.
¿El futuro del comercio es conversacional?
Amazon está transformando discretamente a Alexa+ en mucho más que un asistente de voz: será un agente de compras y publicidad en tiempo real. Si este modelo prospera, podría revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial: no solo para obtener respuestas, sino para descubrir y comprar productos directamente en el flujo de la conversación.
El desafío ahora será equilibrar tres fuerzas: la confianza del usuario, la relevancia comercial y la monetización efectiva, en un terreno aún experimental para la industria.