Google ya se encuentra preparando el terreno para Android 17, la que promete ser una de las actualizaciones más importantes del ecosistema móvil en los próximos años. Tras el exitoso lanzamiento de Android 16, la compañía parece decidida a elevar aún más el listón con mejoras de diseño, seguridad, productividad y conectividad. Aunque aún faltan varios meses para su llegada oficial, las primeras filtraciones y versiones preliminares ya nos ofrecen una idea clara de lo que podemos esperar.
🧁 Nombre y branding: “Cinnamon Bun”
Aunque Google dejó de usar nombres de postres de forma pública desde Android 10, internamente mantiene esta tradición. De acuerdo con los reportes, Android 17 lleva el nombre en clave “Cinnamon Bun”, continuando la línea de dulces tras “Baklava”, que fue el nombre interno de Android 16. Sin embargo, para los usuarios finales, el sistema se conocerá simplemente como Android 17.
📅 Calendario de lanzamiento
Según los patrones de actualizaciones anteriores, Google planea liberar la versión Developer Preview en noviembre de 2025, con el lanzamiento estable previsto para junio de 2026. Aunque las fechas no son oficiales, todo apunta a que la compañía seguirá un ritmo similar al de años anteriores con sus Pixel y otros dispositivos compatibles.
🎨 Renovación visual: Material 3 Expressive
Android 17 marcará una evolución en el diseño con la llegada de Material 3 Expressive, una actualización del lenguaje visual que incluirá:
- Animaciones dinámicas más fluidas
- Íconos y tipografía rediseñados
- Efectos de desenfoque de fondo (blur)
- Aplicaciones de Google actualizadas con una estética más coherente
El resultado será una interfaz más moderna, ligera y uniforme, reforzando la identidad visual del ecosistema Android.
💻 Multitarea avanzada y modo escritorio
Una de las novedades más esperadas es la introducción de un modo escritorio (Desktop Mode) similar a Samsung DeX. Esto permitirá conectar el teléfono a una pantalla externa para usarlo como una computadora portátil. Entre sus funciones destacan:
- Barra de tareas y ventanas redimensionables
- Soporte para múltiples apps en pantalla
- Modo multitarea con divisiones flexibles (hasta 90:10)
Con esto, Android se posicionaría como una plataforma más versátil para la productividad.
🔔 Notificaciones más inteligentes
Android 17 incorporará Live Updates, mostrando información en tiempo real —como el seguimiento de viajes o entregas— directamente en la pantalla siempre encendida (AOD), la pantalla de bloqueo o la barra de estado.
Además, el sistema integrará “Magic Actions” impulsadas por Gemini, el asistente de IA de Google, para ofrecer recomendaciones automáticas y acciones contextuales dentro de las notificaciones.
🔒 Seguridad y privacidad reforzadas
Google continuará reforzando la seguridad con mejoras significativas como:
- Protección mejorada de restablecimiento de fábrica
- Registro de intrusiones, que permitirá monitorear la actividad de red o conexiones USB
- Protección de red local, exigiendo permisos explícitos antes de que una app acceda a dispositivos conectados
Estas funciones buscan dar al usuario un control más transparente sobre sus datos y su entorno digital.
🖥️ Bloqueo, AOD y accesibilidad
El rediseño de la pantalla de bloqueo incluirá nuevos íconos, fuentes y una distribución más limpia de notificaciones. También podrían regresar los widgets en la pantalla de bloqueo y las imágenes desenfocadas para el AOD, aportando un toque estético más elegante.
En materia de accesibilidad, se espera la llegada de iconos temáticos forzados, un modo oscuro expandido y ajustes de brillo HDR personalizable para mejorar la visualización multimedia.
📶 Conectividad y soporte UWB
Finalmente, Android 17 potenciará la adopción del Ultra-Wideband (UWB), ampliando sus usos en pagos sin contacto, llaves digitales y transporte público. Esto forma parte del esfuerzo de Google por consolidar Android como un centro de conectividad universal.
Con un enfoque equilibrado entre diseño, inteligencia artificial, seguridad y productividad, Android 17 se perfila como una de las versiones más ambiciosas del sistema operativo. Si las previsiones se cumplen, los desarrolladores podrán probar sus primeras versiones a finales de 2025, mientras que el público general recibirá la actualización estable a mediados de 2026.
Google parece decidido a hacer de Android 17 “Cinnamon Bun” una experiencia más fluida, intuitiva y poderosa, acercando aún más el futuro de la computación móvil.