Cursor actualiza su modelo de facturación para adaptarse al mundo agentic

La empresa tecnológica Cursor anunció dos importantes actualizaciones en su modelo de facturación, con el objetivo de alinearse de manera definitiva al creciente entorno agentic. Estos cambios entrarán en vigor a partir de la próxima renovación de facturación posterior al 15 de septiembre de 2025, tanto para los planes mensuales como anuales.

Por ejemplo, un usuario que haya adquirido una suscripción anual en junio de 2025 recién verá aplicadas estas modificaciones en junio de 2026, mientras que aquellos con planes de facturación mensual notarán la actualización inmediatamente después de su renovación posterior a la fecha señalada.

De costos fijos a variables en el plan Teams
El primer cambio se centra en el plan Teams. Hasta ahora, las solicitudes realizadas por los agentes se cobraban bajo un esquema de créditos fijos, independientemente de la complejidad de la tarea solicitada. Con la nueva política, ese modelo se sustituirá por un sistema de costos variables, ajustado al nivel de trabajo que el agente realice.

De esta manera, una pregunta sencilla de sintaxis tendrá un costo significativamente menor que la petición de implementar un pull request completo. Según la compañía, esta transición permitirá un esquema más justo y transparente para los equipos, además de unificar el sistema de créditos que ya se aplicaba en los planes individuales.

Nuevos límites para Auto en planes individuales
El segundo cambio se refiere al uso de Auto dentro de las suscripciones individuales. A partir de la próxima renovación después del 15 de septiembre, el uso de Auto pasará a formar parte del consumo mensual incluido, con tarifas de tokens competitivas.

Durante el periodo comprendido entre diciembre de 2023 y junio de 2025, Auto se facturó al mismo precio que otros modelos premium. Posteriormente, desde junio de 2025, Auto se mantuvo ilimitado para usuarios individuales, mientras que para equipos se cobró bajo el mismo esquema de los modelos premium. Ahora, con la nueva actualización, Cursor busca equilibrar el consumo entre usuarios y garantizar la sostenibilidad de la herramienta, tras haber invertido de manera significativa en mejorar tanto la calidad como el rendimiento de Auto.

Un modelo unificado y sostenible
Con estas modificaciones, Cursor no solo estandariza la forma en que se calculan los costos de uso entre los diferentes planes, sino que también busca ofrecer una experiencia más equitativa y transparente para sus clientes. La empresa enfatizó que la decisión responde al crecimiento de las aplicaciones agentic y a la necesidad de adaptar su facturación a un ecosistema en el que las cargas de trabajo son cada vez más diversas y variables.

Soporte al usuario
Finalmente, la compañía reiteró su compromiso con la atención al cliente e invitó a los suscriptores a resolver cualquier duda o consulta relacionada con los cambios escribiendo directamente al correo: pricing-questions@cursor.com.

Con esta actualización, Cursor da un paso más hacia la consolidación de un sistema de facturación flexible y alineado a las necesidades reales de quienes trabajan con agentes de inteligencia artificial en diferentes niveles.