Ante el aumento de la demanda de infraestructura digital, impulsada por el uso intensivo de aplicaciones en la nube y la inteligencia artificial (IA), el proveedor europeo de servicios de hosting Hetzner ha implementado importantes mejoras en sus centros de datos y en su red central. Estas actualizaciones permiten escalar de manera eficiente, automatizar procesos y mantener una disponibilidad líder en la industria, garantizando experiencias digitales fluidas tanto para empresas como para usuarios finales.
Una historia de innovación tecnológica
Fundada en 1997, Hetzner es una empresa alemana de tecnologías de la información y proveedora de servicios de internet. Opera miles de servidores en modernos parques de centros de datos energéticamente eficientes ubicados en Núremberg y Falkenstein (Alemania), así como en Helsinki (Finlandia). Además, ha iniciado una expansión hacia Singapur y Estados Unidos.
Con una oferta pensada para proyectos de internet y empresas de todos los tamaños, Hetzner destaca por brindar servidores dedicados e infraestructura virtual optimizada para el rendimiento, la fiabilidad y la eficiencia.
El auge de la IA impulsa nuevas soluciones de alto rendimiento
A finales de 2024, Hetzner identificó la creciente relevancia de la inteligencia artificial como motor de innovación tecnológica, lo que generó la necesidad de soluciones de servidor más potentes. Como respuesta, anunció la instalación del servidor GPU GEX130, diseñado para cargas de trabajo de alto rendimiento, como el entrenamiento de modelos de IA.
Este servidor de última generación está equipado con un procesador Intel Xeon Gold 5412U de 24 núcleos (Sapphire Rapids) y una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 6000 Ada Generation con 48 GB de memoria gráfica GDDR6 ECC. Esta combinación ofrece una capacidad de procesamiento ideal para el análisis de datos a gran escala y tareas que requieren eficiencia y velocidad.
Infraestructura de red de nueva generación con tecnología Nokia
La modernización de Hetzner también incluye el despliegue de soluciones de enrutamiento de nivel carrier de Nokia, inicialmente en Alemania y Finlandia, con planes de extenderse por toda Europa. Esto permite a Hetzner mantener su alta disponibilidad de red, clave para ofrecer servicios digitales sin interrupciones.
La solución de Nokia incorpora routers 7750 SR-1x, diseñados para ofrecer fiabilidad, eficiencia energética y escalabilidad. Gracias al uso de transceptores de 100G en una sola lambda, se mejora la densidad de red y se reducen los costos de infraestructura.
Además, con la telemetría basada en gNMI de Nokia, Hetzner obtiene visibilidad en tiempo real de su red, lo que facilita la automatización y optimización de operaciones con una intervención mínima. La arquitectura preparada para el futuro, compatible con conectividad de 400G y 800G, posiciona a Hetzner para un crecimiento sostenido a largo plazo.
Una colaboración estratégica para un futuro digital sólido
Martin Fritzsche, jefe de redes de Hetzner, destacó: “Gracias a la estrecha colaboración con Nokia, hemos podido integrar nuevas tecnologías de forma efectiva en nuestro sistema. Esto nos ha permitido mantenernos ágiles y flexibles mientras mejoramos nuestros centros de datos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”.
Por su parte, Matthieu Bourguignon, vicepresidente senior de infraestructura de redes en Europa para Nokia, añadió: “Empoderar a uno de los mayores proveedores de hosting de Europa con fiabilidad y rendimiento de última generación es clave para impulsar la próxima generación de servicios digitales”.
Con estas mejoras, Hetzner consolida su posición como un actor clave en el ecosistema digital europeo, listo para enfrentar los desafíos tecnológicos del presente y el futuro.