Google lanza una alternativa gratuita a Duolingo con IA: Little Language Lessons

Si alguna vez has intentado aprender un idioma desde tu teléfono, probablemente hayas usado Duolingo, la popular app con la simpática mascota en forma de búho. Sin embargo, entre la creciente controversia y sus elevados precios para acceder a funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA), muchos usuarios están abandonando la plataforma. Ante esta situación, Google ha lanzado una alternativa gratuita impulsada por IA: Little Language Lessons.


Duolingo: Publicidad excesiva y planes costosos

Aunque Duolingo sigue siendo gratuita, su versión sin pago se ha vuelto cada vez más molesta debido a la cantidad de anuncios. Los usuarios se quejan de que los comerciales entre lecciones se han triplicado en el último año, acompañados de constantes recordatorios para suscribirse a Super Duolingo o Duolingo Max.

Duolingo Max, que cuesta $30 al mes, incluye funciones de IA como explicaciones personalizadas de errores y simulaciones de conversación. Sin embargo, incluso la empresa ha admitido que su IA puede cometer errores, lo cual pone en duda si vale la pena pagar tanto por una experiencia que no siempre es precisa.

Además, en abril de 2025, el CEO de Duolingo, Luis von Ahn, anunció que la empresa adoptaría un enfoque “AI-first”, lo que generó controversia. Días después, Duolingo reveló que su IA había creado 148 cursos nuevos en un solo día, lo que incrementó las dudas sobre la calidad del contenido y la pérdida del toque humano.


Google presenta Little Language Lessons

En este contexto, Google decidió intervenir. Con el respaldo de su modelo de IA Gemini, la compañía lanzó Little Language Lessons, un experimento disponible en Google Labs. Lo mejor: es completamente gratuito, sin anuncios, sin planes premium, y sin un búho insistente.

Aunque Google también reconoce que la IA puede tener errores, su enfoque ofrece una experiencia distinta, más flexible y centrada en las necesidades del usuario.


Características destacadas de Little Language Lessons

Estas son algunas de las funciones que más llaman la atención de esta nueva herramienta de aprendizaje:

  • Lecciones breves y personalizadas según tus intereses o necesidades reales.
  • Slang Hang, una función que enseña expresiones reales y jerga local, en lugar de frases poco útiles como “a las vacas les gusta dibujar”.
  • Word Cam, que permite usar tu cámara para describir objetos a tu alrededor, recibiendo vocabulario contextualizado.
  • Mayor personalización frente a las lecciones predefinidas y repetitivas de otras plataformas.

Cómo empezar a usar Little Language Lessons

Para comenzar, necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Google. Luego, eliges el tipo de experimento que deseas probar. Por ejemplo, puedes seleccionar una “Tiny Lesson” para empezar con un tema específico.

Actualmente, la plataforma soporta 22 idiomas (aunque listar inglés para EE.UU., Reino Unido y Australia como si fueran distintos puede ser discutible).

Tras seleccionar el idioma y tu objetivo (como “buscar un restaurante” en español latinoamericano), la IA genera:

  • Un listado de vocabulario relevante.
  • Frases útiles como “¿Puedo ver el menú?” o “La cuenta, por favor”.
  • Una sección de Tips gramaticales, que explica detalles como el uso del verbo “ser” en distintos contextos.
  • Iconos para escuchar la pronunciación o editar tu consulta.

Slang Hang: aprende a hablar como un nativo

A diferencia de otras apps, donde las conversaciones suenan robóticas, Slang Hang ofrece diálogos más reales. Puedes elegir idioma y región, generar conversaciones cotidianas y traducirlas al instante. Cada burbuja de diálogo tiene un botón de audio y puedes avanzar pulsando la barra espaciadora.


Word Cam: traduce lo que ves

¿Quieres saber cómo se dice “planta” o “estante” en otro idioma? Solo necesitas tomar una foto. Word Cam detecta los objetos en la imagen y proporciona palabras clave, frases relacionadas, traducciones, oraciones de ejemplo y pronunciación.


¿Reemplaza a Duolingo?

Little Language Lessons aún no es una plataforma tan completa como Duolingo, pero sí supera muchas de las funciones premium de Duolingo Max sin costar un centavo. Es una excelente herramienta complementaria, ideal para viajes o para reforzar lo aprendido con otras apps.

El único punto débil es que todavía no cuenta con una app móvil, por lo que hay que usarla desde el navegador.


¿Y si buscas alternativas sin IA?

Si prefieres opciones sin inteligencia artificial, te recomendamos explorar recursos como los cursos gratuitos de tu biblioteca local. Muchas ofrecen acceso a plataformas como Mango Languages, que normalmente son de pago, pero pueden ser gratuitas mediante una membresía bibliotecaria.


Con Little Language Lessons, Google ofrece una opción poderosa, intuitiva y sin costo para quienes desean aprender idiomas sin pagar suscripciones ni lidiar con anuncios invasivos. Aunque aún está en fase experimental, esta herramienta promete cambiar la forma en que interactuamos con el aprendizaje de lenguas extranjeras gracias al poder de la IA.