Gran caída de AWS provoca interrupciones masivas en Snapchat, Roblox, Canva y más plataformas globales

Lo que comenzó como una aparente caída de Snapchat se convirtió rápidamente en una interrupción generalizada que ha afectado a docenas de plataformas populares en todo el mundo, incluyendo Roblox, Canva, Duolingo, Perplexity e incluso servicios de Amazon. Todo apunta a que el problema se originó en Amazon Web Services (AWS), uno de los pilares de la infraestructura de internet a nivel global.


AWS: el gigante detrás del fallo

De acuerdo con el portal Downdetector, los reportes de usuarios se dispararon en cuestión de horas. AWS confirmó en su Service Health Dashboard que ciertas regiones, especialmente US-East-1, están experimentando “interrupciones que afectan a múltiples plataformas dependientes”.

En otras palabras, no se trata de una coincidencia: la mayoría de las aplicaciones afectadas dependen de los servidores de AWS para manejar funciones esenciales como el inicio de sesión, la sincronización de datos y la carga de contenido.


Snapchat: el más afectado

La primera señal de alarma vino de Snapchat, donde más de 11.000 usuarios reportaron fallos.

  • 91% no pudo iniciar sesión,
  • 6% tuvo errores al subir contenido,
  • y 3% informó problemas al cargar el feed.

Aunque algunos usuarios han notado una recuperación intermitente, la mayoría sigue sin poder acceder a la plataforma con normalidad.


Roblox y 🎨 Canva también sufren

El popular juego Roblox registró más de 3.000 reportes de caída. Según los datos recopilados,

  • un 62% de los jugadores no logra conectarse a los servidores,
  • un 26% experimenta interrupciones en la jugabilidad,
  • y el resto tiene dificultades para acceder al sitio web.

Por su parte, Canva, la herramienta de diseño en línea, también sufrió un fuerte golpe. Las denuncias disminuyeron de más de 500 a menos de 200, lo que sugiere una recuperación parcial. Sin embargo, muchos usuarios todavía enfrentan tiempos de carga lentos y mensajes de error aleatorios.


Otras plataformas afectadas

La lista sigue creciendo.
Perplexity AI, uno de los nuevos competidores en el ámbito de la inteligencia artificial, reportó más de 300 quejas por fallos de acceso y autenticación.

Mientras tanto, Duolingo experimentó interrupciones en la carga de lecciones, afectando las rachas diarias de millones de usuarios.

Entre las otras plataformas afectadas se incluyen gigantes como:

  • Amazon.com, Prime Video, Alexa, Robinhood, Crunchyroll, Ring, Coinbase, The New York Times, Fortnite, Twitch, Spotify, Google Maps, Discord, Shopify, YouTube, Gmail, Khan Academy, DoorDash, Cloudflare, y Microsoft Azure, entre otros.

Un recordatorio de la interdependencia digital

Este incidente pone en evidencia cuán dependiente es el ecosistema digital actual de unos pocos proveedores de nube, especialmente AWS, Google Cloud y Microsoft Azure.

Cuando una de estas infraestructuras falla, el impacto se propaga a través de miles de servicios, desde apps de entretenimiento hasta herramientas de trabajo, bancos y plataformas educativas.

Incluso servicios aparentemente independientes pueden verse afectados, como asistentes inteligentes, apps de delivery o plataformas de pago.


Qué hacer si tu app no funciona

Si alguna de tus aplicaciones favoritas no responde, lo más recomendable es:

  1. Verificar si se trata de una caída general en sitios como Downdetector o IsItDownRightNow.
  2. Evitar reinstalar o forzar el cierre de la app, ya que el problema proviene de la infraestructura de servidores.
  3. Esperar las actualizaciones oficiales de las plataformas afectadas o del propio AWS.

Para las empresas que dependen de un único proveedor de nube, este incidente también es una advertencia: la falta de redundancia puede costar caro. Tener planes de contingencia y servicios distribuidos en distintas nubes puede marcar la diferencia.


El fallo de Amazon Web Services (AWS) no solo ha dejado fuera de línea a Snapchat, Roblox, Canva y Duolingo, sino que también ha puesto en evidencia la fragilidad de la red global ante la concentración de servicios críticos en pocas manos.

Los ingenieros de AWS ya investigan la causa exacta del problema, y aunque varias plataformas están volviendo poco a poco a la normalidad, la recuperación completa podría tardar varias horas.

Mientras tanto, el consejo más sensato es mantener la calma y esperar: el problema no está en tu dispositivo, sino en la nube.